Los artistas BOmm 2023 participarán en la Ruta de Fortalecimiento Empresarial y Creativo, las Ruedas de negocios y las diferentes actividades académicas que se realizarán en el mercado.
Bogotá Music Market – BOmm, el mercado musical más importante del país, celebrará su edición número 12 del 11 al 15 de septiembre en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella. El BOmm busca promover los negocios y abrir espacios para que los diferentes agentes de la industria musical en Colombia encuentren oportunidades de circulación y comercialización.
Para esta versión, el mercado quiere resaltar la diversidad musical a través de encuentros y espacios de circulación y visibilización en donde todos los sonidos sean bienvenidos, resaltando la música colombiana, su diversidad de géneros e influencia indígena y raizal.
Atendiendo la necesidad de generar programas de circulación y fortalecimiento del sector musical, el BOmm 2023 presentará diversos componentes que invitan a todos los actores de la cadena de valor del sector musical a entrar en contacto con diversos agentes, audiencias y temáticas. El público general podrá disfrutar de presentaciones en vivo (Showcases) de algunos artistas BOmm 2023, Conversaciones con profesionales nacionales e internacionales de la industria, BOmm Labs de temáticas relevantes para el sector, Charlas inspiradoras en donde diferentes agentes compartirán sus experiencias en la industria y Noches BOmm en diferentes escenarios de la ciudad.
Con el propósito de incluir una amplia gama de formatos y ritmos, la Cámara de Comercio de Bogotá invitó a músicos y agrupaciones, tanto emergentes como con trayectoria, a participar en la convocatoria para artistas que se desarrolló entre el 29 de junio y el 16 de julio de 2023, recibiendo más de 1,100 aplicaciones, una cifra histórica para el mercado. El éxito de esta convocatoria da cuenta de la gran oferta musical que hay en el país, reconoce el crecimiento del BOmm y el posicionamiento de Bogotá como Ciudad de la Música.
La selección estuvo a cargo de un grupo de 22 curadores expertos, entre los que se encuentran el podcaster y escritor Alejandro Marin; Nadia Orozco, periodista musical; Chucky García, Programador y periodista musical; Mariangela Rubbini, directora regional de ADA; el artista y curador de Hip Hop al Parque, Jhon Zkirla; la productora y Business Manager Diana Tobar, entre otros.