El Bogotá Music Market - BOmm es un espacio para que empresarios culturales nacionales e internacionales conozcan las mejores propuestas musicales producidas en Colombia y puedan agendarlas en festivales, circuitos artísticos, salas especializadas y ferias culturales de todo el mundo.
Artistas, compradores, managers, bookers, agencias 360, sellos, editoriales, agregadores digitales, productores musicales, merchandising, marcas, teatros, salas, festivales, mercados, recaudadoras, supervisores musicales y especialistas en marketing cultural encontrarán la oportunidad ideal para intercambiar experiencias de negocios, ampliar los circuitos de recepción y consumo de sus productos culturales, ponerse al tanto de las nuevas alternativas de gestión musical y, sobre todo, abrir las puertas del mundo a la diversidad cultural colombiana.
Es, además, una plataforma de promoción y actualización profesional, un espacio de networking para realizar acuerdos, alianzas y negocios alrededor de la industria de la música. El eje central del BOmm es acercar a los creadores musicales colombianos con las marcas comerciales para facilitar acuerdos de intercambio y sinergias de beneficio mutuo.
El evento se llevó a cabo del 14 al 18 de septiembre de 2020. Durante estos días se organizaron las Ruedas de Negocios, los BOmm Talks, los BOmm Labs, los showcases y el Consejo Ampliado del Clúster de Música.
Llenando el formulario de inscripción, el cual estará disponible una vez se abra la convocatoria, en el primer semestre del 2021.
Los requisitos para participar como artista en la próxima edición del BOmm se darán a conocer el primer semestre del 2021.
El reglamento de participación de la próxima edición del BOmm se dará a conocer el primer semestre del 2021.
Las convocatorias de la próxima edición del BOmm se darán a conocer el primer semestre del 2021.
Si deseas participar como artista, agente de la industria o comprador, te puedes inscribir online una vez estén abiertas las convocatorias.
No. No tiene ningún costo para los artistas, agentes de la industria y compradores.
No.
Los proyectos de los artistas pasarán por un proceso de curaduría en donde se decidirá si cumplen con los criterios especificados y si tienen la calidad artística necesaria para hacer parte del BOmm.
Los agentes de la industria deberán completar un formulario para evaluar su participación en la rueda de negocios, teniendo en cuenta su capacidad empresarial y para realizar negocios.
Los resultados se publican en este sitio web de acuerdo con el cronograma del BOmm.
Prepárate para el BOmm por medio del siguiente documento:
En él podrás encontrar los mejores consejos y herramientas para que conozcas qué debes saber y hacer antes de acceder a un espacio networking de la música.
Si su propuesta queda seleccionada para la Rueda de Negocios, podrán asistir a estas reuniones hasta dos personas de la agrupación.
Los showcases no tienen inscripción aparte.
En el formulario de inscripción en línea debes indicarnos si quieres que los curadores evalúen tu propuesta para participar en los showcases. Los curadores seleccionarán los grupos y artistas. La selección y programación se publican en este sitio web de acuerdo con el cronograma del BOmm.
Es el proceso de gestionar las citas entre los músicos, agentes de la industria y los compradores de la Rueda de Negocios del BOmm. Los representantes de las propuestas seleccionadas tendrán acceso a la plataforma de agendamiento en línea, para gestionar sus citas de negocios. Podrán enviar solicitudes de cita a los agentes de la industria y compradores.
Puedes consultar las conferencias de la última versión del BOmm en este enlace.
Sí. La convocatoria está abierta a todos los músicos colombianos, agentes de la industria y compradores nacionales e internacionales.
No. Para ser parte del BOmm y participar ya sea como artista, agente de la industria o comprador, debes diligenciar y completar el formulario de inscripción.
Comunícate con Adriana Alba de la oficina de Prensa de la Cámara de Comercio de Bogotá, por medio del correo electrónico: adriana.alba@ccb.org.co
Una vez realizada la solicitud, la evaluaremos para asignar las respectivas acreditaciones de prensa para asistir al BOmm.
Para inscribirte como comprador nacional o internacional, puedes consultar y completar el formulario de inscripción una vez estén abiertas las convocatorias.
Una Rueda de Negocios es, en términos generales, una actividad donde un comprador y un vendedor potencial con intereses afines se reúnen de acuerdo con un programa de citas preestablecidas. A continuación, unos tips para tu participación:
• Personas asociadas a la industria de la música: managers, bookers, agencias 360, sellos, agregadores digitales, editoriales, productores musicales, merchandising y marcas, y sociedades de gestión colectiva.
• Personas naturales o jurídicas ubicadas en el territorio nacional, que estén matriculadas en alguna Cámara de Comercio colombiana, cuyo registro mercantil se encuentre renovado, y siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
• Compañías extranjeras que trabajan con contenidos nacionales a nivel internacional, no necesariamente constituidas en Colombia, que demuestren un trabajo con contenidos colombianos, y siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Un agente de la industria hace negocios con otros agentes. Además, sellos con sellos (B2B), sellos con agregadoras, marcas con festivales, bookers con marcas, etc.
• Comprador - Empresa que se reúne con artistas en rueda
• Agente o rueda B2B - Perfil de profesional de la industria musical que se reunirá con otros profesionales de la industria (negocios con negocios)