El Tattoo Music Fest es el primer festival de entretenimiento, arte y cultura alternativo de Colombia. Su séptima edición se llevo a cabo el pasado 21 y 22 de mayo de 2021 en el Centro de Eventos Autopista Norte. Allí, durante los dos días, los amantes del arte y la música se reunieron y encontraron mas de 300 expositores entre tatuadores nacionales e internacionales, colectivos locales, y marcas independientes. Así mismo, el festival, cuento con una serie de presentaciones de los mas reconocidos artistas musicales a nivel nacional e internacional; muestras de arte con las mejores obras de los mas reconocidos tatuadores; galería fotográfica ; sesiones académicas para artistas; rueda de negocios donde las mejores marcas dieron a conocer sus productos y proyectos innovadores; Skate Park con los mejores exponentes nacionales , Muro de graffiti con exposición artísticas. Durante el festival, los tatuadores compitieron en más de 15 categorías por llevarse la estatuilla que les permite coronarse como el mejor en su estilo. Estos trabajos, serán evaluados por un jurado integrado por los mejores tatuadores nacionales e internacionales , artistas plásticos y diseñadores gráficos con alto conocimiento y trayectoria en el medio artístico y cultural quienes premiarán a cada uno de los concursantes en algunas de las siguientes categorías: Color, Realismo Color, Realismo Sombras, Nueva Escuela, Vieja Escuela, Libre, Sombras, Tradicional, Neo Tradicional, Oriental, Mejor Nuevo Artista, Mejor del Festival.
Actividades: Festivales
El Teatro Colón de Bogotá – Colombia es el escenario cultural más emblemático de Colombia. Fue construido entre 1885 y 1895 por el arquitecto italiano Pietro Cantini y, desde ese momento, ha sido referente tanto por su arquitectura neoclásica como por el estilo que lo caracteriza. Con 129 años de historia, el Teatro Colón se ha consolidado como el principal centro de producción de las artes representativas y musicales del país.Dentro de sus objetivos se encuentra el fomento de la creación, circulación y formación de los diversos lenguajes artísticos a través de espectáculos de danza, teatro, infantiles, circo, música urbana y tradicional, ópera y música sinfónica, entre otros géneros. Asimismo, se instituye como la casa de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.El Teatro Colón lidera las iniciativas Ópera Nacional de Colombia, la Red Nacional de Teatros y el Taller de Escenografía y Oficios del Espectáculo de la Estación de la Sabana.El Teatro Colón de Bogotá – Colombia pertenece al Ministerio de Cultura y al Viceministerio de la Creatividad y la Economía Naranja.
Actividades: Otro
El Teatro Colón de Bogotá – Colombia es el escenario cultural más emblemático de Colombia. Fue construido entre 1885 y 1895 por el arquitecto italiano Pietro Cantini y, desde ese momento, ha sido referente tanto por su arquitectura neoclásica como por el estilo que lo caracteriza. Con 129 años de historia, el Teatro Colón se ha consolidado como el principal centro de producción de las artes representativas y musicales del país.Dentro de sus objetivos se encuentra el fomento de la creación, circulación y formación de los diversos lenguajes artísticos a través de espectáculos de danza, teatro, infantiles, circo, música urbana y tradicional, ópera y música sinfónica, entre otros géneros. Asimismo, se instituye como la casa de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.El Teatro Colón lidera las iniciativas Ópera Nacional de Colombia, la Red Nacional de Teatros y el Taller de Escenografía y Oficios del Espectáculo de la Estación de la Sabana.El Teatro Colón de Bogotá – Colombia pertenece al Ministerio de Cultura y al Viceministerio de la Creatividad y la Economía Naranja.
Actividades: Otro
Institución cultural sin fines de lucro adscrita a la Secretaría de Cultura del Municipio Metroplitano de Quito. La Fundación Teatro Nacional Sucre administra escenarios como el Teatro Nacional Sucre (aforo: 700 pax), el Teatro Variedades (aforo: 200 pax); el Teatro México (aforo: 400 pax) y el Centro Cultural Mama Cuchara que alberga a los elencos musicales de la ciudad.
Actividades: Festivales,Otro
El Teatro Santander es el principal centro de producción y circulación de artes escénicas del oriente colombiano, impulsa comercialmente a los artistas de la región a nivel nacional e internacional, tiene programación infantil y familiar constante, conecta al público con el patrimonio musical universal gracias a eventos de talla mundial, trayendo orquestas completas como la Sinfonía de Rotterdam y la Camerata Bariloche; propicia conversatorios y talleres gratuitos entre el público local y las compañías representativas nacionales e internacionales que nos visitan, para fortalecer el aprendizaje de los artistas de la ciudad, la pluralidad y el intercambio cultural. Con 90 años de historia desde su construcción, se destaca por su belleza arquitectónica y características técnicas como su caja escénica de 26 metros de altura. Tiene un modelo de gestión mixta, donde los aportes de los sectores público y privado permiten ofrecer una programación diversa, inclusiva, de alcance nacional e internacional, y de alto nivel desde su reapertura en el 2019. Gracias a este modelo de financiamiento, la Fundación Teatro Santander tiene proyectos extramuros donde se lleva lo mejor de la música, la danza, el circo y el teatro a poblaciones vulnerables aledañas incentivando la apropiación artística.
Actividades: Festivales,Otro
Somos el bufete de abogadas mas relevante de Colombia en Derecho de Autor y entretenimiento, con más de 10 años de experiencia. Representamos artistas, managers, sellos, editoras musicales y marcas en sus negociaciones de la industria musical y entretenimiento. Artistas como Karol G, Sky rompiendo, Aterciopelados, LosPetiteFellas, Nanpa Basico, Ali aka Mind y Piso21 confian en nuestro trabajo para apoyar sus proyectos.
Actividades: Otro
The MOB is a boutique International music agency that specializes in North America, Canada, Europe and Asia. Comprised of CEO Mitch Okmin and lead agent Joy Collingbourne, the MOB Agency has a truly high class roster including artists from around the world, some examples being No Doubt (USA), Trashcan Sinatras (Scotland) Grag Queen (Brazil) and Andres Cepeda (Colombia). These are a small sample of our amazing artists. We specialise in live touring as well as day to day help and working as a team with all artists. Clubs, theatres, arenas, as well as fairs and festival booking. I also work with Cyndi Lauper and Amanda Shires on the management side in the USA.
Actividades: Otro
Realización de promoción de artistas en colegios y universidades. Manejo de campañas digitales dirigidas a los chicos de colegios y universidades. Llevamos más de 18 años acompañando a la formación de artistas y creando fans
Actividades: Supervisores musicales,Otro
Agencia especializada en la producción de eventos corporativos y culturales a nivel nacional
Actividades: Festivales,Otro